Gratuidad excepcional Sábado 14 de junio
Andalucía, Cadix, Ubrique
Yacimiento arqueológico Ocuri
carretera Ubrique Benaocaz s/n 11600
El yacimiento arqueológico de Ocuri se encuentra situado en un enclave excepcional de la Sierra de Cádiz, sobre el cerro del Salto de la Mora (Ubrique). Constituye una ciudad íbero-romana de gran relevancia estratégica, con origen en el siglo VII a.C. y máximo esplendor en los siglos I-II d.C. Destaca por su muralla, foro, termas, mausoleo y sistema hidráulico. Actualmente está declarado Bien de Interés Cultural y es uno de los pocos yacimientos arqueológicos visitables de la Sierra.

Visita guiada
Abierto por excavación: la ciudad romana de Ocuri
En 2023, la Universidad de Granada y el Ayuntamiento de Ubrique iniciaron las campañas de excavación en la ciudad romana de Ocuri. Este asentamiento, ubicado en la parte alta del Cerro del Salto de la Mora, cuenta con diversas construcciones en superficie relacionadas con la gestión del agua. Las excavaciones se han centrado en la zona conocida como el "foro”, donde se han documentado varias fases de uso del espacio durante la época romana, con presencia de arquitectura monumental, así como remodelaciones realizadas en época tardoantigua. Se realizará una visita del yacimiento y las excavaciones acompañados por las arqueólogas que han dirigido los trabajos.
Todos los públicos
Gratuito
Sábado 14 de junio de 11:00 à 12:00 (Centro de visitantes del yacimiento arqueológico de Ocuri)
Accesibilidad Discapacidad auditiva, Discapacidad mental
No es posible el acceso para personas de movilidad reducida, ascenso al yacimiento nivel medio de dificultad.
Contacto con la prensa :
Diario de Cádiz Diario de Cádiz
redaccion@diariodecadiz.com
956297900
- Ubicación del yacimiento arqueológico de Ocuri paisaje