Ministère de la culture Inrap

Fundación universitaria la alcudia de investigación arqueológica

Gratuidad excepcional Viernes 13 de junio, Sábado 14 de junio, Domingo 15 de junio

Comunidad Valenciana, Alicante, Elche

Partida de Atzabares Baix, 138, pol. 1
03290
Elche

https://web.ua.es/es/laalcudia/

La Fundación La Alcudia alberga un conjunto arqueológico con 17 espacios visitables, un centro de interpretación y un museo, que permite conocer 7 mil años de historia en una de las ciudades antiguas más importantes del sureste de la península ibérica. Aquí se descubrió la Dama de Elche, escultura de época ibérica más sobresaliente de la estatuaria prerromana española. Durante la fase romana pasó a ser el emplazamiento de la Colonia Iulia Ilici Augusta, citada por las fuentes clásica, para posteriormente convertirse en la sede episcopal de Ilici.

Puertas abiertas

Puertas abiertas

VISITA AL TALLER DE RESTAURACIÓN

El viernes 13 de junio, a las 11:00 h, ofrecemos una visita guiada por las instalaciones del Taller de Restauración, donde podemos contemplar el trabajo que realizamos para la conservación de las piezas arqueológicas, las tareas para el mantenimiento de los restos arqueológicos del yacimiento así como los principios para la realización de las reproducciones de algunos de los objetos más destacados que se han descubierto en las excavaciones arqueológicas

Période(s) archéologique(s) :

Protohistoria, Antigüedad, Edad Media, Néolithique, Âge du bronze

Opérateur :

RAFAEL RAMOS MOLINA

Todos los públicos

Gratuito

Viernes 13 de junio de 11:00 à 12:00 (TALLER DE RESTAURACIÓN)

Puertas abiertas

Puertas abiertas

VISITA AL LABORATORIO DE ARQUEOLOGÍA Y DOCUMENTACIÓN

El sábado 14, a las 11:00 h, abrimos el laboratorio de arqueología y documentación para conocer de primera mano el trabajo de gestión de los fondos materiales y documentales que se custodian en la Fundación La Alcudia

Période(s) archéologique(s) :

Protohistoria, Antigüedad, Edad Media, Néolithique, Âge du bronze

Opérateur :

ANA MARÍA RONDA FEMENIA

Todos los públicos

Gratuito

Sábado 14 de junio de 11:00 à 12:00 (LABORATORIO ARQUEOLOGÍA)

Puertas abiertas

Puertas abiertas

TALLER DE ARQUEOLOGÍA

El domingo 15, a las 11:00 h, visitaremos diferentes espacios de la Fundación para conocer de primera mano el trabajo cotidiano de los profesionales de la arqueología, desde la excavación hasta la gestión de la información recogida en el campo para su posterior difusión científica y divulgativa

Période(s) archéologique(s) :

Protohistoria, Antigüedad, Edad Media, Néolithique, Âge du bronze

Opérateur :

MERCEDES TENDERO PORRAS

Todos los públicos

Gratuito

Domingo 15 de junio de 11:00 à 13:00 (TALLER DE ARQUEOLOGÍA)

Contacto con la prensa :

CAROLINA DOMENECH

carolina.domenech@ua.es

96 590 3400 ext: 2012

  • TORSO DE GUERRERO
    Fragmento de escultura de época ibérica que representa a un guerrero con coraza
  • VASO DE LOS TRABAJOS DE HÉRCULES
    Vaso de cerámica importada de época romana en el que se representan en relieve seis de los doce trabajos de Hércules
  • OLLA VISIGODA
    Recipiente cerámico de época visigoda para la cocción de alimentos que conserva las marcas del fuego en la parte inferior de su cuerpo
  • YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO Y MUSEO
    La Alcudia ofrece 17 espacios arqueológicos visitables, así como un centro de interpretación y un museo monográfico en el que se exhiben más de 2700 piezas arqueológicas que abarcan desde el Neolítico hasta la llegada del Islam
  • VASO DEL HÉROE
    En los talleres alfareros locales se producen durante el siglo I a.n.e. unos vasos singulares caracterizados por decoraciones pintadas simbólicas en las que aparecen figuras humanas, animales reales y fantásticos y una vegetación exuberante

Plan de acceso

-0.6965 38.2387